En Chile las transacciones de Contract For Diference(CFD) no es tán reguladas y las autoridades se han negado a reconocer a los CFD como instrumentos de inversión. Sin embargo, cada vez más son los brokers que operan en Chile, existiendo diferencias importantes en su funcionamiento.
En la siguiente nota revisaremos qué desafíos regulatorios deben ser superados para brindar protección al inversionista.
¿Quieres invertir en los mercados Forex y no sabes qué broker es el mejor para ti? Lee la siguiente nota y reconoce qué cualidades debe tener tu broker para recibir el mejor servicio en los mercados Fx.
En el siguiente artículo revisaremos qué necesita una persona para convertirse en trader.
Lo principal es tener las ganas, disciplina, estudio y dinero para hacerlo. La motivación puede ser la independencia financiera, así como también la complementariedad con tu trabajo actual.
El Análisis técnico es una de las herramientas diseñadas para aplicar en el análisis bursátil o de los mercados financieros.
Se basa en el estudio de los precios de los instrumentos financieros, y suele ser representado mediante el análisis gráfico: precios, tendencias, formaciones geométricas, velas, etc. O bien en indicadores técnicos construidos con base en el precio, el volumen, o alguna medida estadística.
Sus inicios son tan antiguos como el desarrollo del comercio navegante holandés y en el comercio del arroz en Japón.
Tuvo un periodo de redescubrimiento a comienzos del siglo XX, con el desarrollo de la Teoría Dow, y actualmente es la base de trabajo de los departamentos de trading.
El valor de un pip en forex no es siempre igual, ya que existen diferencias entre algunas divisas. En este artículo vamos a explicar que es un pip, como se utiliza el pip en forex y cómo se calcula el pip de un par de divisas.
La contratación en el mercado de forex se realiza mediante lotes y divisiones de este, como son el mini-lote o micro-lote. En este artículo vamos a explicar que es un lote, sus divisiones y cuanto cuesta un lote.
El cerrar una posición en el mercado forex es casi tan importante como el momento en que abrimos porque el precio al que cerramos la operación es el que determinará el beneficio o pérdida que hemos obtenido con este 'trade'. En este post vamos a explicar las diferentes posibilidades que tenemos para cerrar una operación en el mercado forex.
La clave del éxito en el mercado forex no es fruto del azar, sino de realizar un gran trabajo detrás de cada operación. Como bien sabemos, el mercado Forex o mercado de divisas es uno de los mercados más exigentes y difíciles a la hora de invertir. En este artículo vamos a tratar de ver las 10 claves más importantes para poder tener éxito en este mercado.
Antes de realizar nuestra primera operación en el mercado forex, deberíamos tener claro unos conocimientos básicos sobre donde vamos a invertir y sobretodo saber cómo tenemos que hacerlo. En este artículo vamos a explicar los pasos que hay que seguir para poder empezar a invertir en el mercado forex, junto con la mayoría de posibilidades que nos ofrecen los brokers o casas de bolsa.
El USD/CLP ha mostrado movimientos erráticos en las últimas semanas, con fundamentos mixtos para el par de divisas que lo han llevado desde bajo los $600 hasta los $640 en muy corto plazo, dejando de lado el entusiasmo bajista tras las elecciones electorales en Chile.
Como se ve en el gráfico, los máximos alcanzados durante el 2018 del USD/CLP están en zona en que cotizó antes de las Segunda Vuelta, a pesar de que el mercado descontaba una fuerte apreciación el peso chileno con un sesgo bajo los $600 durante el presente año.
En base a esto, pasaremos a revisar los fundamentos del USD/CLP que marcarán la pauta no sólo ahora, sino que en lo que resta de año.
Rankia Argentina.
Jueves, 21 de marzo a las 11h - En el próximo curso, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia Argentina.
Jueves, 21 de marzo a las 11h - En el próximo curso, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia Argentina.
Jueves, 21 de marzo a las 11h - En el próximo curso, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia Argentina.
Jueves, 21 de marzo a las 11h - En el próximo curso, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia Argentina.
Jueves, 21 de marzo a las 11h - En el próximo curso, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia Argentina.
Jueves, 21 de marzo a las 11h - En el próximo curso, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia México.
Jueves, 21 de marzo a las 18h - En el siguiente evento, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia México.
Jueves, 21 de marzo a las 18h - En el siguiente evento, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia México.
Jueves, 21 de marzo a las 18h - En el siguiente evento, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.
Rankia México.
Jueves, 21 de marzo a las 18h - En el siguiente evento, aprenderemos qué es el mercado de divisas y a localizar oportunidades de inversión. Además, conoceremos más sobre los tipos de interés y su relación con la inflación y el desempleo.