Es importante ser capaz de encontrar y fijar los soportes y resistencias más cercanos al precio que nos interesa. Ahora vamos a ver cómo localizar y fijar los soportes y resistencias.
¿Qué es un soporte o una resistencia?
- Soportes: niveles donde el mercado ha sido rechazado varias veces y no ha podido alcanzar niveles inferiores.
- Resistencias: niveles donde el mercado ha sido rechazado también varias veces y no ha podido alcanzar niveles superiores.
Por tanto, los soportes se quedan por debajo del precio actual y las resistencias se quedan por encima del precio actual.
¿Cómo fijar un soporte o una resistencia?
Ahora que sabemos y conocemos mejor los soportes y resistencias, vamos a aprender a revisar los gráficos para localizar los niveles de soporte y de resistencia.
Podemos considerar que los soportes y resistencias son niveles “fuertes” en el gráfico donde el precio avanza con mayor dificultad y en muchas ocasiones el precio rebota y cambia de rumbo. Teniendo esto en cuenta para localizar los soportes y resistencias, debemos buscar los niveles en los que el precio frena o rebota y cambia de rumbo.
También debemos tener en cuenta que muchas veces el precio no está muy definido, sino que son franjas de precios. Cuando encontramos los soportes y resistencias, los marcamos con una línea horizontal, de la siguiente forma.
Reglas para fijar niveles de soporte y resistencia
Algunas reglas que debemos tener en cuenta en el momento de fijar niveles de soporte y resistencia son:
- El mercado debe rechazar varias veces el mismo nivel (al menos 2).
- Mientrás más veces rechazos tiene un nivel, mayor importancia tiene.
- Los rechazos más actuales son más importantes en el tiempo, mientras que los rechazos más antigüos son menos importantes.
¿Para qué nos sirve localizar soportes y resistencias?
A continuación vamos a comentar para qué nos sirve localizar los soportes y las resistencias:
- Conocer los niveles en los que se movera el precio: el precio se movera entre el soporte y la resistencia, frenandose al llegar a estos y otras veces rebotará y traspasará estos niveles que teniamos marcados.
- Los soportes y resistencias también nos sirven para saber dónde colocar nuestro stop loss, ya que, los stops de seguridad deben colocarse donde esperamos que no llegue el precio de las acciones.
- También nos puede servir para saber hasta que niveles tenemos que esperar antes de entrar en una posición.
- Otra ventaja es que nos permite reconocer rupturas de canales y estar preparados ante posibles rebotes de los precios.
¿Tienes dudas sobre los soportes o resistencias? Aquí puedes encontrar más información: Guía de Análisis Técnico