¿Quieres aprender a manejar a tus inversiones?, ¿Conoces la herramienta Mi Cartera de Rankia? En este post te traemos un paso a paso para operar con el simulador de inversiones gratis Mi Cartera, por medio de la cual podrás hacerle seguimiento en tiempo real a tus inversiones, identificar si tu cartera es óptima, calcular rentabilidades y mucho más.

Mi Cartera: ¿Qué es?
Es una herramienta que Rankia pone a tu disposición para que puedas gestionar tus inversiones. Por medio de ella podrás:
- Hacer seguimiento de tus inversiones en acciones, fondos o depósitos.
- Saber si tienes una cartera óptima y conocer alternativas de inversión.
- Calcular la rentabilidad y riesgo de tu cartera.
- Realizar la planificación para jubilarte, adquirir una vivienda, estudios, coche vacaciones y/o salud.
<<<Empieza a operar en Mi Cartera Rankia aquí>>>
Mi Cartera: ¿Cómo empezar?
A continuación te mostramos los pasos que debes seguir para empezar a operar con Mi Cartera Rankia:
Paso 1: Regístrate en Rankia
Lo primero que debes hacer es tener en un usuario registrado en Rankia, en caso de no contar con uno, puedes acceder a Regístrate en Rankia y completar los campos que se muestran a continuación:
Paso 2: Accede a la pestaña "Mi cartera"
Luego de tener un usuario registrado en Rankia, hacer clic en la pestaña “Mi cartera”
Paso 3: Ventana de "Mis Carteras"
Se muestra la pantalla con las pestañas “Mis Carteras” y “Mis objetivos”, y la opción para “Añadir nueva cartera”.
Paso 4: Nueva Cartera
Al hacer clic en “Añadir nueva cartera”, hay que rellenar los campos y continuar, entonces se muestra la ventana de resultados y búsqueda de activos.
Paso 5: Búsqueda de Activos
Al hacer clic en la lupa, se muestran los campos de búsqueda de activos y en nuestro ejemplo seleccionamos acciones con divisa COP (Bolsa de Valores de Colombia).
Paso 6: Selección de resultados
Al hacer clic en la lupa, se muestran los resultados y seleccionamos el que nos parezca interesante.
Paso 7: Comprar acciones
Se muestra una ventana con los tipos de operación que se pueden realizar, y completamos el campo de Importe con el valor que compraremos de acciones.
Paso 8: Adicionar acciones a la cartera
Al hacer clic en “Guardar y Salir”, se muestra el activo adquirido, y debemos repetir el pasos 5 y posteriores, para adicionar las acciones que queremos.
Paso 9: Resumen de la cartera
Hacer clic en el botón “Aceptar”, luego se mostrará una ventana con toda la información correspondiente a nuestra cartera, tal como: Valoración, Rendimiento, top diez de las posiciones, entre otros.
Mi Cartera: Herramientas disponibles de Mi Cartera
Dentro de nuestra cartera tenemos una cierta cantidad de herramientas que nos ayudan a analizar la progresión de nuestra cartera, entre las que podemos encontrar:
- Score: Si clicamos en «TOP Score» podremos ordenar las empresas por Score (puntuación), por volatilidad, rentabilidad en un año y Var semanal.
- Comparaciones entre valores e índices: Es una herramienta que permite comparar la rentabilidad y volatilidad de los activos.
- Carteras Modelo: Ver «Carteras Modelo» con las que podremos ver cómo se componen según distintos perfiles de riesgo para que podamos adoptar ideas para mejorar nuestra diversificación.
- Oportunidades de mercado: Este apartado permite encontrar qué oportunidades de mercado existen según los sistemas que han aplicado desde T-Advisors
- Los usuarios opinan: En las recomendaciones de usuarios encontramos, según las opiniones de compra o venta que hayan anotado los usuarios sobre determinados valores dentro de la plataforma.
- Herramientas «sociales» y Ranking de Carteras: Con las Herramientas sociales, podremos dar a conocer nuestra o nuestras carteras, así como ver la evolución de otras carteras.
- Mi Perfil: En Mi Perfil, además de ver nuestros datos y poder elegir si hacer nuestro perfil público o no, también podemos ver nuestros logros, las carteras que tenemos, los seguidores y nuestra posición en el Ranking.
<<<Ingresa a Mi Cartera Rankia aquí>>>
Mi Cartera: ¿Cómo analizar carteras con Mi Cartera?
En este video te mostramos cómo analizar carteras con las herramientas que ofrece Mi Cartera:
¿Te ha resultado útil este post sobre cómo operar con Mi Cartera Rankia? Cuéntanos tu opinión.