Conocer sobre la Tarjeta verde: puntos de venta es una de las consultas respecto a dicha tarjeta que realizan aquellas personas que viven en Reconquista además de otros aspectos relacionados que abordamos en el siguiente artículo.
Tarjeta verde: puntos de venta
El estacionamiento medido pago con parquímetros en Reconquista es una novedad para aquellas familias o parejas o solteros/as que se mudan a dicha ciudad. Por lo que les ofrecemos toda la información que deben conocer sobre el sistema de estacionamiento medido en el centro histórico de Reconquista cómo: forma de pago con la tarjeta Verde así como los lugares, días, horarios, multas y demás aspectos.
- Existen unos 45 los parquímetros instalados en la ciudad de Reconquista
- El estacionamiento medido es de 7:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas, de Lunes a Sábado.
- El precio varía según la primera hora; segunda hora; y la tercera hora.
- El pago es fraccionado según los minutos ocupados.
- Cada cuenta pueden incluir hasta cuatro patentes.
- Hay un parquímetro en cada mitad de cuadra.
¿Dónde compro la Tarjeta Verde?
Pueden obtener la Tarjeta Verde en los siguientes sitios:
- Puntos venta de tarjetas
- Puntos de recarga
- En Tesorería de la Municipalidad
- En la Oficina de Turismo de la Terminal
- En el ex hotel Plaza, Patricio Diez y General Obligado
- En comercios adheridos.
La Municipalidad de Reconquista indica los puntos de venta de la Tarjeta Verde del nuevo sistema de estacionamiento medido.
PUNTOS DE VENTA RECONQUISTA | |
ACTIVOS | Dirección |
Densa del consumidor | Patricio Diez 716 |
Laura Taborda | Obligado 911 |
Anso Norma | Gral Lopez 1575 |
Pantografia | Iriondo 833 |
Softdan | Rivadavia 1587 |
Kiosco el colo | Habegger 931 |
Tesoreria 1 | San Martin 1077 |
Tesoreria 2 | San Martin 1077 |
Tesoreria | San Martin 1077 |
Copyideas | San Martin 1198 |
Hotel Ychoalay | H. Yrigoyen 836 |
Los Tilos | H. Yrigoyen 765 |
Kiosco Josue | Ley 1420 500 |
Excek comunicaciones | 9 de Julio 965 |
Dulce Lenceria | Mitre 776 |
Cintia Noemi Bossio | San Martin 1090 |
Almiron andres | 9 de julio y Rivadavia |
Su librería | Belgrano 736 |
Fg celulares OBLIGADO | Obligado 812 |
Fg celulares GRAL LOPEZ | Gral Lopez 760 |
Fg celulares 9 de julio | 9 de Julio 1056 |
Divercel | Rivadavia 1442 |
¿Qué zonas abarca el estacionamiento medido?
En la primera etapa, el estacionamiento medido abarcaba la zona del centro histórico: de calle San Martín hasta 9 de Julio; y desde General López hasta Iturraspe; incluyendo las dársenas de la Plaza 25 de Mayo. Dentro de dicho radio existen lugares especiales para personas con discapacidad.
Aquellos frentistas que viven en dicha zona y no tienen garaje, no pagan si se registran en la Municipalidad ya que al demostrar que viven en ese radio y que el vehículo está a su nombre, una excepción solamente para casa-habitación sin garaje, quedando excluidos los comercios. Disponiendo de una licencia especial para el parquímetro de la cuadra.
¿Las motos pagan estacionamiento?
Las motos no pagan, ya que deben ocupar el estacionamiento exclusivo previamente delimitado solo para cualquier tipo de motocicletas.
¿Cómo registro mi auto en el parquímetro?
A través del celular mediante una aplicación que pueden descargar gratis, o vía SMS, o mediante una tarjeta (la que deben acercar al parquímetro).
Carga Tarjeta Verde Reconquista
Dicha tarjeta precisamente es la Tarjeta Verde, que deben comprar en los puntos de venta autorizados. También pueden evitar pagar si realizan cierto monto de carga inicial. Para cargar la tarjeta Verde pueden hacerlo en:
- Tesorería de la Municipalidad
- En la Terminal de Ómnibus
- En los comercios habilitados, (al igual que la carga de crédito al celular o a la tarjeta SUBE).
Costo Tarjeta Verde Reconquista
Pueden cargar por el día completo, se conoce como "Modo Turista". Vinculando la patente en toda la zona de parquímetros, así permite cubrir el día entero, sin tener que pasar la tarjeta o activar el celular cada vez que van a estacionar.
Control de patentes
Mediante una herramienta de control el inspector con un celular y a partir de que el parquímetro le indique las patentes registradas y al detectar una que no esté registrada, el inspector podrá generar la infracción e imprimirla al momento. De esta forma el infractor podrá pagar la multa con la tarjeta Verde o mediante el celular, y dentro de las 48 hs de cumplir con el pago le costará la mitad. del monto a pagar.
En su momento se aclaró que "la Municipalidad no hizo la inversión, fue a cuenta de la empresa que ganó la licitación y entregó el sistema llave en mano". Dicha empresa recibe el 30% del monto recaudado, un mínimo de 90.000 pesos mensuales. Mientras que el 70% va a la Municipalidad.
No tiene un fin recaudatorio, ya que la finalidad es la de mejorar el estacionamiento con rotación, y en caso de generar ganancia, la ordenanza estableció que lo recaudado sea para mejoras en el transporte público de pasajeros. Como la instalación del sistema electrónico en ómnibus, que permita que la tarjeta sea útil en el transporte urbano.