Las Becas Progresar son una de las ayudas que tienen los jóvenes y que los ayuda a estudiar y en las carreras universitarias, además de cobrar diferentes montos. Por eso cada mes buscan sobre Becas Progresar cuando cobro. En este caso les ofrecemos sobre Becas Progresar y la inscripción, estado de mi solicitud, montos y requisitos.
Las becas de Educación obligatoria y Formación profesional, les permite a los jóvenes que pueden postularse a poder ingresar a dicho programa de estudios, mediante inscripción al programa Becas Progresar.
Conforme avanza la inflación y el costo de vida los montos de las Becas Progresar 2021 seguramente tendrán aumento, además de algunas novedades como la extensión a otros niveles.
Aumento Becas Progresar 2021
Actualmente las becas Progresar ofrecen montos de hasta 6.900 pesos mensuales para los que deseen quienes se encuentren estudiando en carreras "estratégicas". Por lo que el aumento las Becas Progresar 2021 se deduce a partir del presupuesto educativo 2021 del Gobierno en el que prevé un aumento de 29% respecto a 2020.
Se estima duplicar los montos de las becas Progresar a alumnos de nivel medio y universitario y un aumento en infraestructura que equivale a 2,6 veces el promedio del período 2005-2020, en base al análisis del Cippec y del Ministerio de Educación.
Requisitos generales para ingresar a Becas Progresar
Los requisitos para ingresar y postularse al programa de Becas Progresar son los siguientes:
- Ser jóvenes de 18 a 24 años.
- Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país
- No ser beneficiario ni titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal
- Los ingresos del estudiante y el de su grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente) no superen los tres salarios mínimos (SMVM) vigente
- Ser estudiante regular en una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.
Grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional
Mujeres con hijos/as de hasta 18 años y estén a cargo del hogar:
La edad se extiende hasta los 30 años para poder terminar la escuela primaria o la escuela secundaria
La edad se extiende hasta los 35 años para estudios terciarios o universitarios
Las personas de las comunidades indígenas o de pueblos originarios quedan exceptuadas del requisito de la edad superior y hasta los 30 años para el nivel obligatorio y formación profesional
Las personas trans y travestis no tienen límite de edad en todas las líneas de estudio de las Becas Progresar
Las personas con discapacidad podrán inscribirse, sin límite de edad en todas las líneas de estudio de las Becas Progresar.
Regístrate ahora >>> Podrás preguntar todas tus dudas sobre las becas Progresar: requisitos, fechas, montos, estado de tu solicitud. Además tendrás acceso a contenido exclusivo y recibirás información sobre lo último y más relevante del momento.
Becas Progresar: ¿Cuándo serán las inscripciones 2021?
Si te estás preguntando cuando abre la inscripción a las Becas Progresar 2021, podés inscribirte a las Becas Progresar, ingresando a www.argentina.gob.ar/becasprogresar
Para poder inscribirse, los alumnos deberán presentar la certificación de alumno regular y cumplir con los requisitos y materias mínimas exigidas.
Mediante la Resolución N° 193/2020, El Ministerio de Educación del ministro Nicolás Trotta, establece la prórroga en la inscripción de las Becas Progresar para la línea de Finalización de Educación Obligatoria que abarca a la Primaria y Secundaria, el período de inscripción será de hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Inscripción Becas Progresar: Documentación general
La documentación que debes llevar para inscribirte a las Becas Progresar son las siguiente:
- DNI
- Partida de nacimiento
- Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudias.
- En caso de tener actualizar los datos del grupo familiar deben incluir:
- DNI y partidas de nacimiento de los hijos de tenerlos
- La libreta de matrimonio o el certificado de convivencia si están casado o viven en pareja.
¿Cómo me inscribo a Becas Progresar?
En primer lugar, debes ingresar a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con Clave de la Seguridad Social. En caso de No tener Clave de la Seguridad Social deben crearla en la Web. Allí, debes Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción / Debe completarlo y firmarlo en la sección 2 del formulario "Datos de Educación" el instituto en el que estudian / Luego Subirlo a Mi ANSES.
También pueden inscribirse en forma presencial: Descargar y completar el formulario de inscripción o solicitalo en la UDAI (Unidades de Atención Integral) más cercana / Hacer completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación" por el instituto en el que estudian / Solicitar turno para presentar el formulario en la UDAI / Y llevar el DNI y partida de nacimiento.
La inscripción para las Becas Progresar será a través de la Web de Anses o presencialmente en agencias de Anses.
¿Cuánto cobro por Becas Progresar 2021?: Montos
Estos son los montos 2020 y que pueden aumentar en 2021:
Educación superior (carreras universitarias ESTRATÉGICAS)
1er año: $2.550
2do año: $3.100
3er año: $4.100
4to año: $5.350
5to año: $6.900
Educación superior (carreras universitarias)
1er año: $2.250
2do año: $2.250
3er año: $2.700
4to año: $2.700
5to año: $3.250
Educación superior NO UNIVERSITARIA:
1er año: $2.550
2do año: $2.800
3er año: $3.650
Finalización de EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Todos los niveles: $2.100
Cursos de formación profesional
Todos los niveles: $1.750
Requisitos académicos para mantener la Beca Progresar
Una vez obtenida la beca, existen requisitos académicos para poder mantenerla, y son los siguientes:
- Formación Profesional: Presentar certificados de inscripción para cobrar la beca, y el certificado de aprobación del curso para cobrar el 20% acumulado al finalizar el ciclo lectivo.
- Terminalidad Primaria - Secundaria: Presentar certificados de inscripción para cobrar la beca, y el certificado de aprobación del curso para cobrar el 20% acumulado al finalizar el ciclo lectivo.
- Formación Superior: Para ingresar a Becas Progresar deben haber aprobado el 50% del plan teórico de estudios. El monto de la beca aumentará conforme avancen en la carrera. Los estudiantes que reciben Progresar y no alcancen la cantidad de materias necesarias podrán recibir una beca de $1600 como estímulo para alcanzar los requisitos.
Estado de mi solicitud ¿Cómo sé si me dieron la beca?
Solicitud Beca nivel Primario-Secundario o Formación Profesional
- Si la beca solicitada es de nivel Primario-Secundario o Formación Profesional podrás consultar los adjudicados en la Web de Becas Progresar (https://becasprogresar.educacion.gob.ar/)
- Además podrán consultar llamando al 130
- Otra opción es consultar en una oficina de ANSES
- O recibirán un correo electrónico o mensaje de texto (SMS) al celular, para confirmarles que les fue adjudicada la beca progresar.
Solicitud Beca nivel Universidad o Terciario
En caso que la beca sea de Primario-Secundario recibirán un correo electrónico o mensaje de texto (SMS) al celular, para confirmarles que están inscriptos. Si la beca es para Universidad o Terciario, deben ingresar con el usuario en Becas Progresar y revisar el resultado.
Pueden ingresar y revisar el estado de solicitud y que pasos seguir según el mensaje que reciban del sistema, ingresando con Usuario y Contraseña en la web / Hacer click en “Estado de mi solicitud” / Y en “Estado de mi solicitud” pueden encontrar posibles mensajes según la adjudicación como:
- Pendientes "Tu postulación está siendo evaluada"
- Aprobados "En esta oportunidad tu postulación a BECAS PROGRESAR fue Aprobada.
Deben recordar que ante el nuevo gobierno nacional puede que las Becas Progresar se den de baja o sigan pero con novedades y cambios.
A partir de las Becas Progresar pueden lograr terminar los estudios primarios, secundarios o universitarios y así poder tener una carrera que los lleve al mundo profesional. El futuro está al alcance de cada uno.